Boletín - Fundació General de la Universitat de València

número 84 - mayo 2107

 La Fundació General de la Universitat de València en colaboración con la Fundación Adecco desarrolla el proyecto “Talento y Capacidad en la Universidad” cofinanciado por la Obra Social “La Caixa”. El proyecto que tiene como objetivo incrementar la incorporación al mundo laboral de las personas con discapacidad, fomentando el empleo de calidad, se realiza desde los servicios universitarios de la Universitat de València: Observatori d´Inserció Professional  i Assessorament Laboral (OPAL) y la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat (UPD).
La Fundació General de la Universitat de València reconocida en los Premios “la Caixa a la Innovación Social 2016´.
La Fundació General de la Universitat de València en colaboración con la Fundación Adecco desarrolla el proyecto “Talento y Capacidad en la Universidad” cofinanciado por la Obra Social “La Caixa”. El proyecto que tiene como objetivo incrementar la incorporación al mundo laboral de las personas con discapacidad, fomentando el empleo de calidad, se realiza desde los servicios universitarios de la Universitat de València: Observatori d´Inserció Professional i Assessorament Laboral (OPAL) y la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat (UPD).
 ´Temps incerts´ es el lema de la 34 Universitat d´Estiu a Gandía que se celebrará entre al 17 y el 21 de julio a la capital de la Safor. La programación completa se ha presentado esta mañana. La matrícula de los cursos y talleres ya está abierta.
Presentación de la 34 Universitat d´Estiu de Gandia
´Temps incerts´ es el lema de la 34 Universitat d´Estiu a Gandía que se celebrará entre al 17 y el 21 de julio a la capital de la Safor. La programación completa se ha presentado esta mañana. La matrícula de los cursos y talleres ya está abierta.
 El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universitat de València, en  colaboración con el Área de Cooperación de la Fundació General de la Universitat de València, convoca la octava edición de los Premios Manuel Castillo, cuyo objetivo  es la promoción, reconocimiento y difusión  de la investigación académica, científica y periodística, sobre la cooperación internacional, la paz y desarrollo  humano sostenible de los pueblos en el mundo; temas de gran interés para la Sociedad española. La convocatoria inició el pasado 16 de mayo y estará abierta hasta  el 15  de junio de 2017.
Convocada la octava edición de los Premios Manuel Castillo sobre Cooperación y Paz
El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universitat de València, en colaboración con el Área de Cooperación de la Fundació General de la Universitat de València, convoca la octava edición de los Premios Manuel Castillo, cuyo objetivo es la promoción, reconocimiento y difusión de la investigación académica, científica y periodística, sobre la cooperación internacional, la paz y desarrollo humano sostenible de los pueblos en el mundo; temas de gran interés para la Sociedad española. La convocatoria inició el pasado 16 de mayo y estará abierta hasta el 15 de junio de 2017.
 La Universitat de València ha presentado en el centro cultural la Nau la exposición de Xisco Mensua “No return”, en la que el pintor reflexiona sobre la irreversibilidad del tiempo y la muerte. En la presentación han intervenido Xisco Mensua, que también es comisario de exposición; el vicerrector de Cultura e Igualdad, Antonio Ariño; y el director de actividades de la colección Martínez Guerricabeitia, José Pedro Martínez. La exposición se puede visitar hasta el 17 de septiembre.
Xisco Mensua evoca la irreversibilidad del tiempo y la muerte, en una exposición en la Nau
La Universitat de València ha presentado en el centro cultural la Nau la exposición de Xisco Mensua “No return”, en la que el pintor reflexiona sobre la irreversibilidad del tiempo y la muerte. En la presentación han intervenido Xisco Mensua, que también es comisario de exposición; el vicerrector de Cultura e Igualdad, Antonio Ariño; y el director de actividades de la colección Martínez Guerricabeitia, José Pedro Martínez. La exposición se puede visitar hasta el 17 de septiembre.
 Los días 10 y 11 de mayo se celebrará en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante las segundas jornadas de Sinergia, la red de orquestas universitarias españolas. En el encuentro participarán responsables de diversas orquestas universitarias, entre ellas la de la Universitat de València, con el objetivo de intercambiar experiencias musicales y retomar y profundizar en las líneas de trabajo iniciadas por Sinergia hace dos años en su primera reunión (Valencia, julio de 2015).
La Orquesta de la Universitat de València participa en el encuentro de SINERGIA, la red de orquestas universitarias españolas.
Los días 10 y 11 de mayo se celebrará en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante las segundas jornadas de Sinergia, la red de orquestas universitarias españolas. En el encuentro participarán responsables de diversas orquestas universitarias, entre ellas la de la Universitat de València, con el objetivo de intercambiar experiencias musicales y retomar y profundizar en las líneas de trabajo iniciadas por Sinergia hace dos años en su primera reunión (Valencia, julio de 2015).
 El Col·legi Major Rector Peset de la Universitat de València acoge la exposición de fotografías ‘En clau femenina. Dones a l’escenari’ de Liberto Peiró. La muestra se puede ver en la Sala de la Muralla en horario de 11 a 19 horas de martes a domingo hasta el próximo 10 de junio. Además, cuenta con varias actividades complementarias que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo y junio como mesas redondas, charlas y dos Synth-pop.
Una exposición en el Rector Peset reivindica la imagen de la mujer en la música
El Col·legi Major Rector Peset de la Universitat de València acoge la exposición de fotografías ‘En clau femenina. Dones a l’escenari’ de Liberto Peiró. La muestra se puede ver en la Sala de la Muralla en horario de 11 a 19 horas de martes a domingo hasta el próximo 10 de junio. Además, cuenta con varias actividades complementarias que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo y junio como mesas redondas, charlas y dos Synth-pop.
 Hoy martes, 23 de mayo, a las 18:30 horas, en el Paraninfo de la Universitat tendrá lugar un acto de homenaje a mujeres pioneras en el gobierno de la Universitat: cargos generales de gobierno (vicerrectoras, secretaria general) y cargos generales de gestión (vicegerentas). Además, también recibirán un merecido homenaje las primeras administradoras de centros y las pioneras en servicios universitarios.
La Universitat rinde homenaje, hoy martes, a las mujeres pioneras en el gobierno y la gestión
Hoy martes, 23 de mayo, a las 18:30 horas, en el Paraninfo de la Universitat tendrá lugar un acto de homenaje a mujeres pioneras en el gobierno de la Universitat: cargos generales de gobierno (vicerrectoras, secretaria general) y cargos generales de gestión (vicegerentas). Además, también recibirán un merecido homenaje las primeras administradoras de centros y las pioneras en servicios universitarios.
 PhotOn Festival inicia un año más su semana de actividades llenando València de propuestas culturales relacionadas con el fotoperiodismo y el documentalismo. El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València es la sede principal del festival. Si en la pasada edición, PhotOn Festival reflexionó sobre la situación de los refugiados y la migración en el Mediterráneo, en esta ocasión PhotOn Festival pone el acento en la situación de las personas que continúan viviendo en países en conflicto porque no pueden huir de la guerra.
PhotOn Festival reflexiona en La Nau sobre quienes no pueden huir de la guerra
PhotOn Festival inicia un año más su semana de actividades llenando València de propuestas culturales relacionadas con el fotoperiodismo y el documentalismo. El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València es la sede principal del festival. Si en la pasada edición, PhotOn Festival reflexionó sobre la situación de los refugiados y la migración en el Mediterráneo, en esta ocasión PhotOn Festival pone el acento en la situación de las personas que continúan viviendo en países en conflicto porque no pueden huir de la guerra.

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadística y para mejorar su navegación.; Más; información;

Aceptar / Acceptar