CURS 5. DOS AMENAZAS Y UNA RESPUESTA: MÁS DEMOCRACIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
26 Plazas DisponiblesInformación del curso
Duración | 12 horas (Créditos LE: 1, Créditos ECTS: 0) |
---|---|
Dias | 17 y 18 de julio |
Horario | |
Fecha de inicio | 17/07/2017 |
Fecha de fin | 18/07/2017 |
Inicio inscripción | 19/05/2017 |
Fin inscripción | 03/07/2017 |
Lugar | |
Plazas totales | 30 |
Numero mínimo; de alumnos | 20 |
Descripción
Dos amenazas se ciernen sobre el futuro de la humanidad a medio plazo: el cambio climático y el dominio de la inteligencia artificial sobre el ser humano.
Para afrontar esos desafíos urge que la democracia, dramáticamente debilitada en la actualidad, recupere su vigor. A pesar de la crisis de identidad que envuelve a Europa, puede y debe contribuir a regenerar la democracia y poner así a la humanidad en condiciones de afrontar los mencionados riesgos que amenazan su supervivencia o su libertad.
Coordinador. Vicente Bellver Capella. CU. Depto. Filosofía del Derecho. Universidad de Valencia.
Impartido por
- Vicente Bellver Capella
Tasas de Matrícula
- 20 € - Público General
Programa
Lunes17 de julio
TARDE
De 16.00 a 19.30 horas
“Europa: crisis de identidad, necesitad de liderazgo”
Ignacio Sánchez Cámara. CU. Depto. Filosofía del Derecho. Universidad de A Coruña.
Martes 18 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 12.00 horas
“¿Es posible la justicia climática?”
María Eugenia Rodríguez Palop. T.U. Depto. Filosofía del Derecho. Universidad Carlos III (Madrid)
De 12.00 a 14.30 horas
“Las mil (y siniestras) caras de una democracia sentimental”
Manuel Arias Maldonado. T.U. Depto. Ciencias Políticas. Universidad de Málaga.
TARDE
De 16.00 a 19.30 horas
“De l’homo deus al phono sapiens”
Vicente Bellver Capella. CU. Depto. Filosofía del Derecho. Universidad de Valencia
TARDE
De 16.00 a 19.30 horas
“Europa: crisis de identidad, necesitad de liderazgo”
Ignacio Sánchez Cámara. CU. Depto. Filosofía del Derecho. Universidad de A Coruña.
Martes 18 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 12.00 horas
“¿Es posible la justicia climática?”
María Eugenia Rodríguez Palop. T.U. Depto. Filosofía del Derecho. Universidad Carlos III (Madrid)
De 12.00 a 14.30 horas
“Las mil (y siniestras) caras de una democracia sentimental”
Manuel Arias Maldonado. T.U. Depto. Ciencias Políticas. Universidad de Málaga.
TARDE
De 16.00 a 19.30 horas
“De l’homo deus al phono sapiens”
Vicente Bellver Capella. CU. Depto. Filosofía del Derecho. Universidad de Valencia