TALLER 6. INTRODUCCIÓN AL MINDFULNESS EN LA EMPRESA: HACIA UNA GESTIÓN POSITIVA DEL ESTRÈS Y EL LIDERAZGO (3ª edición)
21 Plazas DisponiblesInformación del curso
Duración | 8 horas (Créditos LE: 0, Créditos ECTS: 0) |
---|---|
Dias | 20 DE JULIO |
Horario | |
Fecha de inicio | 20/07/2017 |
Fecha de fin | 20/07/2017 |
Inicio inscripción | 19/05/2017 |
Fin inscripción | 03/07/2017 |
Lugar | Centre Internacional de Gandia - C/ Tossal, 8 - Gandia |
Plazas totales | 30 |
Numero mínimo; de alumnos | 20 |
Descripción
El objetivo de este curso se centra en el estudio de la metodología y las herramientas prácticas de mindfulness, dirigidas a ampliar las capacidades de las personea que conformen las empresas: gestores, directivos, líderes o empleados, y a mejorar sus habilidades empresariales concretes, como es ahora la creatividad, la toma de decisiones, la gestión de les emociones y las relaciones interpersonales.
Coordinadora. Antonia Sajardo Moreno. T. U. Depto. Economía Aplicada. Máster en Coach profesional ejecutivo. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Universidad de Valencia.
Impartido por
- Antonia Sajardo Moreno
Tasas de Matrícula
- 10 € - Público General
Programa
Jueves 20 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 10.30 horas
“Marco conceptual del mindfulness o atención plena: fundamentos, principios y metodología”
Juan José Soler Arnedo. Licenciado en Medicina y Cirugía. Dirección y Gestión Médica en Cáser Segurs. Medicina de Urgencias en Quirón Salud.
De 10.30 a 12.30 horas
“El mindfulness en el ámbito económico: otra manera de gestionar, liderar y trabajar en las empresas. Cultura organizativa y nivel de consciencia. Hacia el valor añadido del mindfulness. Mindfulness y liderazgo transformador: Mindful Leadership”
Antonia Sajardo Moreno. T. U. Depto. Economía Aplicada. Máster en Coach profesional ejecutivo. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Universidad de Valencia.
De 12.30 a 14.30 horas
“Eficacia, eficiencia, procrastinación y gestión del tiempo. Mindfulness y alto rendimiento. El ejercicio del mindfulness: a la investigación de experiencia”
Inmaculada Juan Montañana. Licenciada en Ciencias de la Información. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Máster en Creación de negocios digitales para l’IMBS.
TARDE
De 16.00 a 17.30 horas
“El mindfulness en el ámbito económico: otra manera de gestionar, liderar y trabajar en las empresas. Cultura organizativa y nivel de consciencia. Hacia el valor añadido del mindfulness. Mindfulness y liderazgo transformador: Mindful Leadership”
Antonia Sajardo Moreno. T. U. Depto. Economía Aplicada. Máster en Coach profesional ejecutivo. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Universidad de Valencia.
De 17.30 a 19.00 horas
“Eficacia, eficiencia, procrastinación y gestión del tiempo. Mindfulness y alto rendimiento. El ejercicio del mindfulness: a la investigación de experiencia”
Inmaculada Juan Montañana. Licenciada en Ciencias de la Información. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Máster en Creación de negocios digitales para l’IMBS.
MAÑANA
De 9.30 a 10.30 horas
“Marco conceptual del mindfulness o atención plena: fundamentos, principios y metodología”
Juan José Soler Arnedo. Licenciado en Medicina y Cirugía. Dirección y Gestión Médica en Cáser Segurs. Medicina de Urgencias en Quirón Salud.
De 10.30 a 12.30 horas
“El mindfulness en el ámbito económico: otra manera de gestionar, liderar y trabajar en las empresas. Cultura organizativa y nivel de consciencia. Hacia el valor añadido del mindfulness. Mindfulness y liderazgo transformador: Mindful Leadership”
Antonia Sajardo Moreno. T. U. Depto. Economía Aplicada. Máster en Coach profesional ejecutivo. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Universidad de Valencia.
De 12.30 a 14.30 horas
“Eficacia, eficiencia, procrastinación y gestión del tiempo. Mindfulness y alto rendimiento. El ejercicio del mindfulness: a la investigación de experiencia”
Inmaculada Juan Montañana. Licenciada en Ciencias de la Información. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Máster en Creación de negocios digitales para l’IMBS.
TARDE
De 16.00 a 17.30 horas
“El mindfulness en el ámbito económico: otra manera de gestionar, liderar y trabajar en las empresas. Cultura organizativa y nivel de consciencia. Hacia el valor añadido del mindfulness. Mindfulness y liderazgo transformador: Mindful Leadership”
Antonia Sajardo Moreno. T. U. Depto. Economía Aplicada. Máster en Coach profesional ejecutivo. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Universidad de Valencia.
De 17.30 a 19.00 horas
“Eficacia, eficiencia, procrastinación y gestión del tiempo. Mindfulness y alto rendimiento. El ejercicio del mindfulness: a la investigación de experiencia”
Inmaculada Juan Montañana. Licenciada en Ciencias de la Información. Instructora de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Máster en Creación de negocios digitales para l’IMBS.