CURSO 6. ALIMENTACIÓN Y SALUD: NO HAY LUGAR PARA LA INCERTIDUMBRE
19 Plazas DisponiblesInformación del curso
Duración | 10 horas (Créditos LE: 1, Créditos ECTS: 0) |
---|---|
Dias | 17 y18 de julio |
Horario | |
Fecha de inicio | 17/07/2017 |
Fecha de fin | 18/07/2017 |
Inicio inscripción | 19/05/2017 |
Fin inscripción | 03/07/2017 |
Lugar | Centre Internacional de Gandia - C/ Tossal, 8 - Gandia |
Plazas totales | 30 |
Numero mínimo; de alumnos | 20 |
Descripción
El curso pretende responder, en base a evidencias científicas, a diversas cuestiones actuales relacionadas con la alimentación y la salud de las persones. La ciencia ayudará a aclarar dudas y a corregir creencias incorrectas que derivan de una información interesada o falsa por falta de conocimientos.
Para lograr los objetivos, participaran profesores de diferentes áreas de conocimiento: Nutrición, Tecnología de los Alimentos, Parasitología, Microbiología y Economía Aplicada.
Coordinadora. Hortensia Rico Vidal. T.U. Depto. Microbiología y Ecología. Universidad de Valencia.
Impartido por
- Hortensia Rico Vidal
Tasas de Matrícula
- 20 € - Público General
Programa
Lunes 17 de julio
TARDE
De 16.00 a 17.00 horas
Introducción al curso.
Hortensia Rico Vidal. T.U. Depto. Microbiología y Ecología. Universidad de Valencia.
De 17.00 a 19.00 horas
“Parasitosis del viajero, un “souvenir” no deseado”
Màrius Vicent Fuentes i Ferrer. T.U. Depto. Farmacia y tecnología farmacéutica y parasitología. Universidad de Valencia.
Martes 18 de julio
MAÑANA
De 10.30 a 12.30 horas
“¿Alimentos y complementos para mejorar la salud: Necesidad, moda o negocio?”
José Vicente Gil Ponce. T.U. Depto. Biotecnología de los Alimentos. Universidad de Valencia.
De 12.30 a 14.30 horas
“Las llaves ocultas que esconde el vino”
Francisco Higón Tamarit. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.
TARDE
De 16.00 a 18.00 horas
“Nutrición en situaciones de emergencia”
José Miguel Soriano del Castillo. T.U. Depto. M.Prev. y Salud P.CC. Alimen,Toxic y Med.Legal. Universidad de Valencia.
De 18.00 a 19.00 horas
“Resorts, safaris, mochileros, cruceros,...: los microrganismos que me esperan”
Hortensia Rico Vidal. T.U. Depto. Microbiología y Ecología. Universidad de Valencia.
TARDE
De 16.00 a 17.00 horas
Introducción al curso.
Hortensia Rico Vidal. T.U. Depto. Microbiología y Ecología. Universidad de Valencia.
De 17.00 a 19.00 horas
“Parasitosis del viajero, un “souvenir” no deseado”
Màrius Vicent Fuentes i Ferrer. T.U. Depto. Farmacia y tecnología farmacéutica y parasitología. Universidad de Valencia.
Martes 18 de julio
MAÑANA
De 10.30 a 12.30 horas
“¿Alimentos y complementos para mejorar la salud: Necesidad, moda o negocio?”
José Vicente Gil Ponce. T.U. Depto. Biotecnología de los Alimentos. Universidad de Valencia.
De 12.30 a 14.30 horas
“Las llaves ocultas que esconde el vino”
Francisco Higón Tamarit. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.
TARDE
De 16.00 a 18.00 horas
“Nutrición en situaciones de emergencia”
José Miguel Soriano del Castillo. T.U. Depto. M.Prev. y Salud P.CC. Alimen,Toxic y Med.Legal. Universidad de Valencia.
De 18.00 a 19.00 horas
“Resorts, safaris, mochileros, cruceros,...: los microrganismos que me esperan”
Hortensia Rico Vidal. T.U. Depto. Microbiología y Ecología. Universidad de Valencia.