CURSO 1. ECONOMIA COLABORATIVA PARA A LA INNOVACIÓN Y EL TURISMO

14 Plazas Disponibles
Información del curso
Duración10 horas (Créditos LE: 1, Créditos ECTS: 0)
Dias 17 y 18 de julio
Horario
Fecha de inicio17/07/2017
Fecha de fin18/07/2017
Inicio inscripción 19/05/2017
Fin inscripción 03/07/2017
LugarCentre Internacional de Gandia - C/ Tossal, 8 - Gandia
Plazas totales30
Numero mínimo; de alumnos20
Descripción
La economía colaborativa ha sido un revulsivo para el turismo, que ha visto socavados sus pilares regulatorios. El alojamiento, el transporte o el ocio ya han tenido transformaciones estructurales. Es inaplazable el cambio de modelo de intervención pública en este sector hasta ahora muy regulado a escala estatal, autonómica y local. La propuesta pretende analizar este fenómeno transversal y acertar la reflexión que nos pueda conducir al nuevo modelo sin perder las garantías que hemos logrado hasta ahora. Coordinadora. Reyes Marzal Raga. Profesora contratada doctora. Depto. Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.
Impartido por
  • Reyes Marzal Raga
Tasas de Matrícula
  • 20 € - Público General
Programa
Lunes 17 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 11.30 horas
“La regulación de la economía colaborativa y los retos de desarrollo en la Comunidad Valenciana”
Andrés Boix Palop. T.U. Depto. Depto. Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.
De 11.30 a 12.30 horas
“Pilares regulatorios del turismo. Un marcó jurídico en crisis?”
Reyes Marzal Raga. Profesora contratada doctora. Depto. Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.
De 12.30 a 14.30 horas
“El alojamiento colaborativo: tendencias y regulación”
Ana de la Encarnación Valcárcel. Profesora ayudante doctora. Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.
Martes 18 de juliol
MAÑANA
De 9.30 a 11.30 horas
“Cultura i promoción pública del turismo”
Carlos Amoedo Souto. CEU Depto. Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña.
De 11.30 a 12.30 horas
“La tributación de las actividades turísticas colaborativas”
Juan Franch Fluxá. Professor de Dret Mercantil.Universitat de les Illes Balears.
De 12.30 a 13.30 horas
“Economía colaborativa e innovación. La perspectiva mediterránea”
Pau Rausell Köster. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.
De 13.30 a 14.30 horas
Cierre
Vicente M. Monfort Mir. Subdirector General d´Anàlisi, Planificació i Coordinació Econòmica de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de Gandía.