CURSO 14. CRISI ECONÒMICA, POLÍTICA ECONÒMICA I DESIGUALTAT A ESPANYA

20 Plazas Disponibles
Información del curso
Duración12 horas (Créditos LE: 1, Créditos ECTS: 0)
Dias 20 AL 21 DE JULIO
Horario
Fecha de inicio20/07/2017
Fecha de fin21/07/2017
Inicio inscripción 19/05/2017
Fin inscripción 03/07/2017
LugarCentre Internacional de Gandia - C/ Tossal, 8 - Gandia
Plazas totales30
Numero mínimo; de alumnos20
Descripción
La preocupación por el aumento de la desigualdad comienza a estar en la agenda política y social. Los objetivos del curso son los siguientes: 1) Analizar los problemas de la desigualdad y la pobreza; 2) Mostrar los efectos económicos negativos de la desigualdad; 3) Analizar a los efectos redistributivos del estado del bienestar en España; 4) Analizar las consecuencias de las políticas económicas de austeridad, y 5) Analizar las consecuencias políticas de la desigualdad, especialmente en España. Coordinador. Carlos Ochando Claramunt. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.
Impartido por
  • Carlos Ochando Claramunt
Tasas de Matrícula
  • 20 € - Público General
Programa
Jueves20 de julio
TARDE
De 16.00 a 17.30 horas
“Los problemas de la desigualdad y la pobreza: conceptos, medida y evolución”
Rafael Granell Pérez. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.
De 17.30 a 19.30 horas
“Estado del bienestar y redistribución de la renta: el efecto de los impuestos y las transferencias”
Amadeo Fuenmayor Fernández. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.

Viernes 21 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 10.30 horas
“Los efectos negativos de la desigualdad en la economía”
Carlos Ochando Claramunt. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.
De 10.30 a 12.30 horas
“Consecuencias de las políticas de austeridad sobre la desigualdad en España”
Jorge Uxó González. Profesor contratado doctor. Universidad de Castilla La Mancha.
De 12.30 a 14.30 horas
“Las consecuencias políticas de la desigualdad: ¿Quién da apoyo a las políticas redistributivas del estado del bienestar en España?”
José Fernández Albertos. Científico titular del CSIC.

TARDE
De 16.00 a 17.00 horas
“¿Tiene la redistribución efectos sobre el crecimiento de la economía?”
Carlos Ochando Claramunt. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.
De 17.00 a 19.30 horas
“El papel de sector público en la garantía de la sostenibilidad”
Frencisco Higón Tamarit. T.U. Depto. Economía Aplicada. Universidad de Valencia.