CURSO 11. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ENFRENTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO

28 Plazas Disponibles
Información del curso
Duración12 horas (Créditos LE: 1, Créditos ECTS: 0)
Dias 19 y 20 de julio
Horario
Fecha de inicio19/07/2017
Fecha de fin20/07/2017
Inicio inscripción 19/05/2017
Fin inscripción 03/07/2017
LugarCentre Internacional de Gandia - C/ Tossal, 8 - Gandia
Plazas totales30
Numero mínimo; de alumnos15
Descripción
El interés por las dimensiones sociales y económicas del cambio climático va en aumento a medida que lo ha hecho el perfil político del tema, hasta la Cumbre de París de 2016 y las tensiones actuales con la llegada de Trump a la presidencia de los EUA y la promoción de conocidos negacionistas al gobierno. Eso es voz en libros como Climate Change and Society: Sociological Perspectives o de sociólogos como Giddens o Urry. Coordinadora. M. Àngels Ull Solís. T.U. jubilada Depto. Bioquímica y Biología Molecular y ERI de estudios de Sostenibilidad de la Universidad de Valencia.
Impartido por
Tasas de Matrícula
  • 20 € - Público General
Programa
Miércoles 19 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 12.30 horas
“Translimitación, transición postcarbono y cambio climático”
Ernest García García. C.U. Depto. Sociología y Antropología Social y ERI de estudios de Sostenibilidad de la Universidad de Valencia.
De 12.30 a 13.30 horas
“¿Todavía estamos a tiempos?”
M. Àngels Ull Solís. T.U. jubilada Depto. Bioquímica y Biología Molecular y ERI de estudios de Sostenibilidad de la Universidad de Valencia.
De 13.30 a 14.30 horas
“La banalización del cambio climático en la opinión pública”
Javier Callejo Gallego. T.U. Depto. Sociología de la UNED.
TARDE
De 16.00 a 18.00 horas
“La banalización del cambio climático en la opinión pública”
Javier Callejo Gallego. T.U. Depto. Sociología de la UNED.

Jueves 20 de julio
MAÑANA
De 9.30 a 12.30 horas
“El calentamiento global en el paradigma digital 2.0 i 3.0”
M. Josep Picó Garcés. Periodista científica al Servicio de Comunicación y profesora asociada de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Universidad Jaume I de Castelló.
De 12.30 a 14.30 horas
“Soluciones para el cambio climático”
M. Àngels Ull Solís. T.U. jubilada Depto. Bioquímica y Biología Molecular y ERI de estudios de Sostenibilidad de la Universidad de Valencia.