CURSO 7. ¿COMO PLANIFICAR LA CONSERVACIÓn DE LA NATURALEZA EN EL SIGLO XXI?
9 Plazas DisponiblesInformación del curso
Duración | 10 horas (Créditos LE: 1, Créditos ECTS: 0) |
---|---|
Dias | 18 y19 de julio |
Horario | |
Fecha de inicio | 18/07/2017 |
Fecha de fin | 19/07/2017 |
Inicio inscripción | 19/05/2017 |
Fin inscripción | 03/07/2017 |
Lugar | Centre Internacional de Gandia - C/ Tossal, 8 - Gandia |
Plazas totales | 30 |
Numero mínimo; de alumnos | 20 |
Descripción
Después de 40 años de consciencia conservacionista es el momento de hacer balance. Entre lo positivo, cerca del 40% del territorio de la Comunidad Valenciana está protegido y más de 300 especies están protegidas por rigurosas medidas legales de conservación. En la parte negativa, la llamada crisis de la biodiversidad sigue estando presente. En este confuso panorama de éxitos y fracasos es necesario reflexionar y actualizar nuestros planteamientos sobre lo que ha de ser la conservación de la naturaleza. ¿Debemos cambiar los objetivos marcados 40 años atrás?
Coordinador. Juan S. Monrós González. Director del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia y Juan Jiménez Pérez. Jefe del Servicio de “Vida Silvestre”. Generalitat Valenciana.
Impartido por
- Juan S. Monrós González
- Juan Jiménez Pérez
Tasas de Matrícula
- 20 € - Público General
Programa
Martes 18 de julio
MAÑANA
9.30 horas
Presentación.
Juan S. Monrós i Juan Jiménez
De 10.00 a 12.00 horas
“Conservació biològica: ètica, estètica i rentabilitat”
Joan Mayol i Serra. Biòleg especialista en Conservació Biològica.
Cap de Servei de Protecció d´Espècies. Govern de les Illes Balears.
De 12.30 a 14.30 horas
“El papel de la universidad en la conservación: ¿Es la ciencia útil?”
Juan S. Monrós González. Director del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia
Miércoles 19 de julio
De 9.30 a 11.00 horas
“El papel de la administración ambiental en la conservación del siglo XXI”
Juan Jiménez Pérez. Jefe del Servicio de “Vida Silvestre”. Generalitat Valenciana.
D’11.15 a 12.45 horas
“Medio ambiente, economía y ocupación”
Gabriela Ferrer. Diputada de les Corts Valencianes.
De 13.00 a 14.30 horas
“Revisando los fundamentos de la biología de la conservación?
Miguel Ferrer. Estación Biológica de Doñana. CSIC.
MAÑANA
9.30 horas
Presentación.
Juan S. Monrós i Juan Jiménez
De 10.00 a 12.00 horas
“Conservació biològica: ètica, estètica i rentabilitat”
Joan Mayol i Serra. Biòleg especialista en Conservació Biològica.
Cap de Servei de Protecció d´Espècies. Govern de les Illes Balears.
De 12.30 a 14.30 horas
“El papel de la universidad en la conservación: ¿Es la ciencia útil?”
Juan S. Monrós González. Director del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia
Miércoles 19 de julio
De 9.30 a 11.00 horas
“El papel de la administración ambiental en la conservación del siglo XXI”
Juan Jiménez Pérez. Jefe del Servicio de “Vida Silvestre”. Generalitat Valenciana.
D’11.15 a 12.45 horas
“Medio ambiente, economía y ocupación”
Gabriela Ferrer. Diputada de les Corts Valencianes.
De 13.00 a 14.30 horas
“Revisando los fundamentos de la biología de la conservación?
Miguel Ferrer. Estación Biológica de Doñana. CSIC.