Philippe Claudel
Con ‘El informe de Brodeck’, Claudel continúa la senda iniciada en ‘Almas grises’: su particular investigación de los claroscuros del alma humana.
Según señala la crítica, la última novela de Philippe Claudel se distingue por su calculada indeterminación. Por ambiguos indicios se puede suponer que el escenario de la trama es una aldea centroeuropea, tal vez austriaca, así como que el protagonista es judío y que su origen se sitúa en la Europa oriental. Se refiere, igualmente, a la Segunda Guerra Mundial, algo que se sabe por el contexto, y que los invasores de la aldea eran nazis. Asimismo, se supone que Brodeck sale de un campo de concentración alemán para llevar a cabo un encargo.
En realidad, la guerra había terminado hacía un año, y Brodeck, superviviente de la Segunda Guerra Mundial, tendrá que redactar el informe de un asesinato, presionado por sus vecinos, todos ellos responsables del crimen. Así pues, deberá aportar un informe tan fidedigno que su lectura conlleve comprensión y perdón.
El autor
Philippe Claudel ha sido docente y guionista de cine y televisión. Gran admirador de Simenon y del Jean Giono de la posguerra, publicó su primer libro, ‘Meuse l’oubli’, cuando tenía 37 años. Sus novelas y libros de relatos han sido galardonados en varias ocasiones: la novela ‘J’abandonne’ recibió el premio Francia Televisión 2000, el libro de relatos ‘Petites mécaniques’ obtuvo el premio Goncourt de Novela 2003; ‘Almas grises’, su quinta novela, fue galardonada con el prestigioso premio Renaudot, también en 2003, y ‘El informe de Brodeck’ fue premio Goncourt de los Estudiantes 2007.
Para participar en el Club de Lectura de Amics i Antics Alumnes solo hay que ser miembro del colectivo de la Universitat de València.
Día: 13 de enero.
Hora: 18:30 horas.
Lugar: Biblioteca Municipal ‘Palacio de la Exposición’ (Galicia 1, Valencia).
Libro: ‘El informe de Brodeck’, de Philippe Claudel.
La participación en el Club de Lectura es gratuita y exclusiva para los miembros de Amics i Antics Alumnes de la Universitat de València, los cuales tienen que enviar un correo electrónico a amics@uv.es para inscribirse.